Cláusula de generación visual y propiedad intelectual

  • I. Objeto y alcance

    La presente cláusula tiene por objeto establecer el marco jurídico, técnico y estratégico que regula la generación, uso, documentación, publicación y defensa de activos visuales institucionales por parte de Simuladores Unidos Chile. Esta cláusula es vinculante para todos los órganos de la organización, sus colaboradores, socios técnicos, plataformas asociadas y cualquier tercero que interactúe con sus contenidos visuales. Su alcance se extiende a todo tipo de imagen generada, ya sea mediante herramientas automatizadas, inteligencia artificial, software de diseño, procesos internos o colaboraciones verificadas, y aplica tanto a contenido publicado como a contenido reservado para uso institucional.

    II. Principio de originalidad

    Simuladores Unidos Chile declara que todos los activos visuales generados por la organización son originales, inéditos y libres de derechos de autor preexistentes. No se reproducen, representan ni derivan de obras protegidas por propiedad intelectual, marcas registradas, logotipos, personajes comerciales, símbolos gráficos ni elementos visuales sujetos a propiedad industrial, salvo que exista autorización expresa, previa y por escrito de sus titulares. La organización mantiene una política de generación visual basada en la independencia técnica, la legitimidad jurídica y la trazabilidad documental.

    III. Prohibición de representación sin autorización

    Se prohíbe expresamente la solicitud, generación, publicación o distribución de imágenes que representen marcas registradas, logotipos protegidos, personajes comerciales o cualquier elemento visual sujeto a protección legal sin contar con la autorización formal del titular correspondiente. Esta prohibición se aplica a todo el personal, colaboradores, socios técnicos y plataformas asociadas. En caso de que se requiera representar elementos protegidos, se exigirá autorización documentada conforme a los estándares legales aplicables en Chile, España, Estados Unidos, Japón y cualquier otra jurisdicción relevante.

    IV. Exclusión de archivos de terceros

    Simuladores Unidos Chile establece que no se publican, promocionan, modifican, copian ni distribuyen archivos de terceros bajo ninguna circunstancia. Esta política se aplica a todo tipo de contenido digital, incluyendo imágenes, documentos, modelos, estructuras técnicas, códigos fuente, configuraciones, bases de datos, y cualquier otro archivo que no haya sido generado directamente por la organización o por colaboradores autorizados bajo cláusulas contractuales verificables. La organización no utiliza contenido externo como base para sus activos visuales, ni incorpora elementos ajenos sin autorización formal. Esta exclusión constituye un principio de blindaje técnico y jurídico, orientado a preservar la legitimidad institucional y evitar conflictos con titulares de derechos.

    V. Neutralidad política, militar e institucional

    Simuladores Unidos Chile declara formalmente que no publica, genera, representa ni distribuye contenido político, militar o institucional relacionado con la vida real, ni que pueda interpretarse como posicionamiento ideológico, partidista, geopolítico o estratégico frente a gobiernos, plataformas, entidades armadas o instituciones públicas o privadas. La organización no apoya, promueve ni representa ningún tipo de conflicto armado, intervención militar, operación bélica, ni narrativa de confrontación entre naciones, bloques o plataformas. Cada conflicto, si fuese representado en el contexto de simulación, será tratado como una instancia técnica, ficticia o institucional, sin vinculación con hechos reales ni con posicionamientos políticos. Simuladores Unidos Chile se dedica exclusivamente al mundo de la simulación, y por tanto, toda representación visual responde a fines técnicos, educativos o institucionales, sin implicancia ideológica o geopolítica. Esta política de neutralidad se extiende a todos los activos visuales, publicaciones, colaboraciones, presentaciones, y documentos emitidos por la organización.

    VI. Respeto por las políticas nacionales

    Simuladores Unidos Chile declara que no está en contra de las políticas de ningún país. La organización respeta los marcos normativos, constitucionales, administrativos y regulatorios de todas las jurisdicciones en las que opera, incluyendo Chile, España, Estados Unidos, Japón y cualquier otra nación relevante. Esta postura se traduce en una política de cumplimiento normativo, adaptación jurídica, y respeto institucional frente a las autoridades competentes. La organización no emite juicios, críticas ni posicionamientos frente a políticas públicas, decisiones gubernamentales, reformas legales o doctrinas estatales, y se abstiene de participar en debates ideológicos, partidistas o geopolíticos. Toda actividad institucional se enmarca en el respeto por la soberanía jurídica de cada país, y en la aplicación rigurosa de sus normas sobre propiedad intelectual, generación visual, y defensa institucional.

    VII. Base legal

    Esta cláusula se fundamenta en las siguientes normas nacionales e internacionales:

    • Chile

      • Ley N.º 17.336 sobre Propiedad Intelectual: artículos 1, 3, 79.

      • Ley N.º 19.039 sobre Propiedad Industrial: artículos 20, 28, 84.

    • España

      • Real Decreto Legislativo 1/1996: artículos 10, 17, 138.

    • Estados Unidos

      • Título 17 del Código de EE.UU. (Copyright Act): §§102, 106, 501.

      • Lanham Act: §§1114, 1125.

    • Japón

      • Copyright Act of Japan: artículos 2, 21, 114.

      • Trademark Act of Japan: artículos 2, 25, 36.

    • Tratados internacionales

      • Convenio de Berna: artículos 6bis, 9, 10.

      • Acuerdo ADPIC/TRIPS: artículos 9, 41, 61.

      • Normativa OMPI sobre protección de obras visuales.

    VIII. Documentación y trazabilidad

    Toda imagen generada será documentada mediante registro técnico que incluya fecha de creación, herramienta utilizada, propósito institucional, declaración de originalidad y jurisdicción de uso. Esta documentación podrá ser utilizada como prueba en caso de fiscalización, reclamación o conflicto. La organización podrá complementar esta documentación con certificados internos, disclaimers específicos y registros digitales que respalden la autoría institucional y la ausencia de conflicto con derechos de terceros.

    IX. Créditos técnicos

    Simuladores Unidos Chile reconoce a SCS Software como titular legítimo de los derechos sobre los motores gráficos y entornos de simulación utilizados como base técnica para el desarrollo de mods. No se reproduce ni distribuye contenido oficial sin autorización, y se mantiene una separación técnica entre los activos institucionales y los elementos protegidos por dicha empresa. Toda referencia técnica será acompañada de atribución visible, disclaimers específicos y documentación que respalde la legitimidad del uso.

    X. Integración en contratos y plataformas

    Esta cláusula será integrada, de forma explícita y vinculante, en todos los contratos institucionales, acuerdos de colaboración, términos de uso y documentos técnicos que regulen la interacción entre la organización y terceros. En plataformas digitales utilizadas por la organización para publicar, distribuir o presentar activos visuales, se incluirán disclaimers visibles que reflejen el contenido de esta cláusula, adaptados al formato, idioma y normativa de cada plataforma.

    XI. Mecanismos de defensa

    En caso de reclamación, fiscalización o conflicto, se activarán los mecanismos de defensa previstos en esta cláusula. Estos incluyen la presentación de documentación técnica, certificados de originalidad, disclaimers públicos, registros internos y análisis jurídico comparado. La organización podrá emitir respuestas formales que detallen la legitimidad del activo visual, su proceso de generación, su desvinculación con marcas registradas o elementos protegidos, y su carácter estratégico dentro del marco institucional.

    XII. Actualización y revisión

    Esta cláusula será objeto de actualización periódica conforme a cambios normativos, tecnológicos o estratégicos. La revisión será ejecutada por la Dirección Técnica en conjunto con la Asesoría Legal, y podrá incluir la incorporación de nuevos artículos legales, precedentes jurisprudenciales, tratados internacionales y evolución de las herramientas de generación visual utilizadas por la organización.

    XIII. Consolidación doctrinal

    La presente cláusula constituye un precedente institucional dentro de la doctrina jurídica y técnica de Simuladores Unidos Chile. Cada aplicación en un conflicto, colaboración o publicación refuerza el carácter legítimo, estratégico y selectivo de la organización. La cláusula se convierte en testimonio formal de la postura institucional frente a la propiedad intelectual, la generación visual y la resistencia jurídica.